Históricamente la Champions League, anteriormente llamada Copa de Campeones, siempre la ha sacado una enorme ventaja a su vecina Europa League, la cual anteriormente llevaba el nombre de Copa UEFA. En este sentido, y siendo las diferencias cada vez más grandes, aquí podrás encontrar los principales contrapuntos, similitudes y curiosidades que distancian a grandes escalas a la UCL de la UEL.
En este sentido, la primer gran diferencias entre ambas competencias es la de los equipos y figuras internacionales que la componen. De esta forma, a la Champions clasifican los clubes que han finalizado en las primeras posiciones de las ligas top de Europa como lo son España, Inglaterra, Italia, Francia, Alemania entre tantas otras. Dicho esto, no es casualidad que escuadras como el Real Madrid, Juventus, Milan, Inter, los 6 grandes de Inglaterra y Bayern Múnich siempre se encuentran presentes en esta competición.
En cambio, por otro lado, a la Europa League clasifican los equipos que terminan del quinto puesto para abajo en las principale ligas más el agregado de los primeros puestos de los torneos locales de segundo y tercer orden como lo son en Suiza, Dinamarca, Países Bajos, Portugal entre otros. Sin embargo, la calidad y presencia de figuras a escala internacional no es la única diferencia entre estos 2 torneos.
En este orden, mientras que el formato en la fase de grupos es el mismo (8 grupos de 4 equipos cada uno), la fase eliminatoria presenta otra gran discepancia. Conforme a esto, mientras que la Champions arranca su fase de eliminación direct en los octavos de final con los 2 mejores equipos de cada grupos clasificados, la Europa League cuenta por el otro lado con una fase de 16avos de final. De esta manera, los terceros de cada grupo de la Champions desembocan en esta fase como una suerte de "segunda oportunidad" y pese a quedar eliminados de la máxim competencia internacional puede seguir compitiendo en el terreno de la UEFA como es ahora el caso del Barcelona por ejemplo.
Por último, la otra gran distancia se establece en los premios. Mientras que el ganador de la Champions se lleva un monto total de 68,34 millones de euros entre todas las fases superadas, el ganador de la Europa League suma apenas la cantidad de 18,53 millones entre todas las instancias marcando de esta manera un grana abismo que se para en los 49 millones de euros entre ambas competencias internacionales. A su vez, el ganador de la Champions clasifica al Mundial de Clubes de la FIFA, mientras que el ganador de la Europa League tiene el privilegio de jugar la Supercopa de Europa contra el ganador de la Champions y además obtiene la clasificación para la UCL de la temporada siguiente.