El Mundial de Qatar será uno de los eventos deportivos más recordados de la historia por la gran cantidad de estrellas que tendrán su última oportunidad de levantar la del mundo con su selección. Asimismo, también se trata de una cita mundialista especial porque se desarrollará entre noviembre y diciembre, en vez de realizarse entre junio y julio. Esta decisión se tomó por el complicado clima de Qatar, por lo que a fin de año hay una situación mucho más normal, sin tremendos calores.

Otra de las particularidades de este Mundial es que no hay un candidato claro al título, sino que hay muchas selecciones que se encuentran en un gran nivel como para sentirse favoritos. Por ejemplo, en Sudamérica Argentina y Brasil aparecen como dos equipos muy fuertes, pero es imposible subestimar a un Uruguay que siempre sorprende. En Europa se encuentran Inglaterra, Francia, España y Bélgica como otros grandes equipos por la cantidad de estrellas que tienen. Sin embargo, las selecciones africanas también tienen la intención de dar un golpe en la mesa.

Por lo tanto, esta cuestión de que no haya un candidato claro a quedarse con el Mundial, le permiten a todas las selecciones soñar con la copa. En 2018 eran muy pocos los que creían que Croacia podía tener una buena actuación, y terminó llegando a la final de dicho campeonato. Por lo tanto, Qatar invita a los aficionados del fútbol a ilusionarse con su país.

¿Cuánto dinero cuesta viajar al Mundial de Qatar?

Más allá de lo estrictamente deportivo, lo hermoso que tienen los Mundiales es la enorme comunidad que se arma en el país anfitrión. Las culturas y las costumbres se mezclan y genera que se cree un clima magnífico de fiesta. Sin embargo, Qatar es un país al cual no es sencillo acceder, por lo que hay muchas dudas sobre lo que costaría viajar al Mundial de 2022. Aquí una lista de las diferentes cosas a tener en cuenta:

  • Entradas: desde $69 dólares en la fase de grupos, hasta $1.600 dólares por el ticket más alto en la final.
  • Hospedaje: desde $85 dólares hasta $520 dólares por departamentos, hoteles crucero y Fan Village.
  • Comidas: $69 dólares en promedio por persona.
  • Transporte público: gratis con la Hayya Card