La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) evalúa los pasos a seguir para que la Selección Argentina dispute al menos dos encuentros amistosos en 2023 en el país para así poder celebrar la obtención de la Copa del Mundo en lo que será la previa al inicio de las eliminatorias para el Mundial de 2026.
Luego de una convocatoria de más de cinco millones de personas en Buenos Aires, el conjunto celeste y blanco quiere seguir de fiesta. Sin embargo, esto dependerá de la decisión de FIFA, ya que deberá anunciar en breve si finalmente las Eliminatorias para el Mundial 2026 arrancarán en el segundo semestre del año.
En el caso de que esto ocurra en el comienzo de la próxima temporada, desde la AFA armarán dos partidos amistosos entre el 20 y el 28 de marzo para aprovechar la fecha FIFA, aunque todavía restaría confirmar las sedes y rivales de los mismos.
"Ahora tendremos que ver el calendario de este año y queremos que estos chicos tengan el reconocimiento que se merecen. Y qué mejor que jugar en la Argentina. Veremos cuanto tengamos las fechas FIFA confirmadas, pero queremos que se juegue en nuestro país antes que en el exterior", destacó el presidente de AFA, 'Chiqui' Tapia.
Lo que si es seguro es que la "Scaloneta" tendrá acción nuevamente en 2023 en las fechas ya mencionadas aunque resta definir si será por los puntos o no.
De poder disputarse los amistosos lo más seguro es que uno de los partidos se dispute en el Estadio Monumental, el de mayor capacidad del país, y otro en el interior del país como podría ser el caso del Estadio Mario Alberto Kempes de la ciudad de Córdoba, para así poder repartir los festejos.