El momento tan esperado llegó. Ese momento que parecía que nunca iba a desembarcar, finalmente lo hizo. Sí, este domingo 18 de diciembre, con el Estadio de Lusail como escenario, Lionel Messi pudo levantar el trofeo más importante de todos: la Copa del Mundo. Ese trofeo que ya habían levantado figuras como Diego Armando Maradona y Mario Alberto Kempes.
El inagotable crack de 35 años de edad había sido cuestionado muchas veces por no haber podido pisar fuerte en los Mundiales luego de sus participaciones en Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018. Sin embargo, en Qatar 2022 llegó el momento más soñado, no solamente por él sino también por todos y cada uno de los argentinos.
Enfrente estuvo Francia pero Messi fue más y demostró por qué sigue siendo el mejor jugador del mundo, algo que ya venía exponiendo durante todo el certamen. Por eso es que ya no quedan dudas de que estamos en presencia de un mito viviente que será recordado por todos los tiempos gracias a su extraordinaria trayectoria y a su legado.
De esta manera, la Copa del Mundo se sumó a la larga lista de títulos conseguidos por el nacido en Rosario, provincia de Santa Fe, a lo largo de su carrera como futbolista profesional. Una lista que se sigue agigantando y que en los últimos años contó con la presencia de conquistas muy importantes con la Selección Argentina.
Todos los títulos de Messi
Sintetizando, este domingo Messi alcanzó nada más ni nada menos que 42 títulos como jugador profesional, aunque, sin ningún tipo de dudas, el más importante de todos es el que acaba de llegar. Una verdadera bestialidad para un hombre que, sin ningún tipo de dudas, fue completamente determinante en todas y cada una de esas conquistas.
Cabe destacar que, de esos 42 títulos oficiales de Messi, 35 los consiguió defendiendo la camiseta de Barcelona, donde es ídolo absoluto -25 a nivel doméstico y 10 en el plano internacional-. Por otra parte, la Pulga ya cosechó dos títulos locales representando a Paris Saint-Germain, conjunto con el que espera seguir festejando.
¿Y en la Selección Argentina? Se trató del tercer título con el combinado absoluto después de haber festejado en la Copa América y en la Finalissima. Pero no es un detalle menor que, previamente, Messi había ganado la Copa del Mundo Sub-20 en 2005 y los Juegos Olímpicos en 2008, con la categoría Sub-23. Una verdadera locura.