El fútbol sudamericano es uno de los más pasionales del mundo, por no decir el mayor. Por eso, decidimos hacer un ránking de los clubes más populares del continente.
Los clubes con más aficionados de Sudamérica
25. Bolivar (Bolivia)
Bolivia es uno de los países de menor nivel, si es que de fútbol hablamos, en el continente. Sin embargo, su principal conjunto puede meterse entre los más populares ya que ostenta la mayor cantidad de fanáticos de su país. En cuanto a títulos, se hizo de 28 campeonatos locales aunque ninguno internacional.
24. Millonarios (Colombia)
Es el segundo equipo con más trofeos del país por lo que su público también le acompaña en ese sentido. Su único título de carácter internacional es la Copa Merconorte pero tambien se hizo de 15 ligas locales, tres Copa Colombia y una Superliga.
23. San Lorenzo (Argentina)
Si bien es considerado uno de los cinco grandes del fútbol argentino, y es dueño de 12 campeonatos nacionales, su triunfo a nivel internacional tardó en llegar debido a que conquistó una Sudamericana en 2002 y la Libertadores en 2014. A pesar de ello, se caracteriza por tener un gran apoyo de su gente.
22. Vélez Sársfield (Argentina)
En este caso, el conjunto se coronó en diez oportunidades en el ámbito local. Además, en los años 90 tuvo su pico de popularidad luego de conseguir la Copa Libertadores y posteriormente la Internacional junto con una Recopa Sudamericana.
21. Colo-Colo (Chile)
Indiscutiblemente es el club más popular de Chile, además de ser el más ganador, En este caso, tiene 33 ligas y 3 copas en su país y también suma títulos como una Copa Libertadores y una Recopa Sudamericana.
20. Barcelona (Ecuador)
Es uno de los equipos más grandes del país y cuenta con uno de los estadios con mayor capacidad de Sudamérica. A pesar de ello, no tiene ningún título de primer nivel internacional pero en Ecuador suma 16 Serie A.
19. Alianza Lima (Perú)
Sin dudas es el conjunto peruano más reconocido en el continente a pesar de no haber conquistado ningún campeonato en Sudamérica. Sin embargo, en su país acumula 43 títulos.
18. Liga Universitaria de Quito (Ecuador)
Es el equipo más ganador de su país con 18 trofeos. Además, ostenta de ser campeón de la Copa Sudamericana, Libertadores y Recopa Sudamericana en dos oportunidades superando en ese sentido al otro ecuatoriano nombrado recientemente.
17. Atlético Mineiro (Brasil)
El primer brazuca en el ranking. El equipo de Belo Horizonte no es de los principales del país pero a pesar de ello ha conseguido grandes títulos. En este caso, se ha coronado de la Serie A, de la Copa de Brasil, como también de una Libertadores y una Recopa Sudamericana.
16. Internacional (Brasil)
Otro conjunto brasileño pero en este caso de la ciudad de Porto Alegre. Como el anterior, conquistó los mismos títulos en el ámbito local pero también se hizo de dos Libertadores y un Mundial de Clubes, por nombrar algunos.
15. Cruzeiro (Brasil)
Este equipo es uno de los privilegiados en haber conquistado la Copa Libertadores y lo hizo en dos ocasiones como también la Supercopa Sudamericana. En lo que respecta a Brasil, se coronó del Brasileirão en 6 temporadas pero en 2019 descendió de categoría aunque en 2022 volvió a primera.
14. Racing (Argentina)
Se podría decir que es uno de los clubes que dieron inicio al deporte en Argentina y debido a su superioridad en los primeros años fue apodado “La Academia”. A lo largo de su historia ganó una Libertadores, una Intercontinental y 18 torneos locales, por nombrar algunos. Si bien con el tiempo perdió poder en el carácter internacional, no lo hizo su popularidad.
13. Olimpia (Paraguay)
Sin lugar a dudas, el dueño del fútbol paraguayo, y es que como no darle ese título al club que supera los 40 títulos nacionales y que, además, ostenta de tres Copas Libertadores, dos Recopas Sudamericanas y una Intercontinental.
12. Santos (Brasil)
El hogar de uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos, Pelé, y posteriormente de Neymar, es otro de los clubes más populares de Brasil. Entre sus conquistas podemos mencionar ocho Brasileirão, tres Copas Libertadores y tres Intercontinentales, por nombrar algunos.
11. Nacional (Uruguay)
Junto con su clásico rival, Peñarol, son los dos equipos más grandes de Uruguay. En este caso, el Bolso destaca con 49 campeonatos uruguayos, mientras que en lo que respecta a lo internacional podemos destacar tres Copas Libertadores y tres Intercontinentales.
10. Estudiantes (Argentina)
Si bien no es considerado uno de los cinco grandes de Argentina, tiene títulos que le permitirían entrar en discusión con algunos. En este caso, el Pincha tiene diez campeonatos locales como también suma cuatro Copas Libertadores y una Intercontinental.
9. Peñarol (Uruguay)
Seguido a su clásico, el Carbonero pelea cabeza a cabeza con los títulos uruguayos con un total de 51. Mientras, supera a Nacional con trofeos de la Copa Libertadores (5) aunque igualan con tres Intercontinentales.
8. Independiente (Argentina)
El conjunto rojo es el máximo ganador de la historia de la Copa Libertadores (7) y es considerado uno de los cinco grandes de Argentina. Si bien ha ganado recientemente una Copa Sudamericana, en este momento está muy lejos de pasar por su mejor momento, sin ir más lejos, en el ámbito local no consigue ningún título desde 2002.
7. Atlético Nacional (Colombia)
Uno de los más grandes de Colombia, por no decir el más grande y es que tiene 24 títulos de carácter nacional. En lo que respecta a títulos internacionales, ostenta dos Copas Libertadores, dos Interamericanas y una Recopa Sudamericana.
6. Palmeiras (Brasil)
Al igual que otros equipos del ránking, éste pertenece a la ciudad de São Paulo. Su popularidad ha crecido sin dudas en los últimos años debido a su desempeño en el continente. Esto se debe a que se coronó bicampeón de la Copa Libertadores (2021 y 2022) sumando un total de tres, teniendo un buen desempeño en su país en donde suman, entre otros títulos, once Serie A y cuatro copas.
5. River Plate (Argentina)
Junto con Boca Juniors, su clásico rival, son los dos clubes más importantes de Argentina. En lo que respecta al ámbito local, acumula 51 trofeos entre copas y ligas; además, en el carácter internacional algunos de sus títulos son una Intercontinental; cuatro copas Libertadores de América, tres Recopas Sudamericana.
4. São Paulo (Brasil)
El equipo brasileño nacido en la ciudad por la que lleva el nombre es otro de los grandes conjuntos del continente y es que en su palmarés tiene títulos como tres Copas Libertadores, dos Intercontinentales, un Mundial de Clubes, entre otros.
3. Boca Juniors (Argentina)
Para sorpresa de varios, a pesar de ser conocido en todo el mundo, el club argentino se hace del tercer lugar. Además, es uno de los clubes más grandes del continente y es que lleva 18 títulos internacionales dentro de los que destacan seis Copas Libertadores, tres Intercontinentales,16 copas nacionales y 35 campeonatos de primera división, además de ser el único “grande” del país en no haber descendido de categoría.
2. Corinthians (Brasil)
El equipo brasileño de la ciudad de São Paulo se queda con el segundo lugar de esta lista. A lo largo de su historia, el club conquistó una Copa Libertadores, dos Mundiales de Clubes y 7 ligas de Brasil, por nombrar algunos de sus títulos.
1. Flamengo (Brasil)
El club de la ciudad de Río de Janeiro ostenta ser el más popular gracias a su hinchada. En cuanto a sus logros en el deporte, aparecen tres Copas Libertadores, una Copa Intercontinental, una Recopa Sudamericana y siete Brasileirão como los más destacados.