Benfica no solamente es uno de los equipos más importantes, populares y ganadores de Portugal sino también de Europa en general. Es que, si bien lleva un largo tiempo sin poder pisar fuerte en el marco de la UEFA Champions League, sí cuenta con un historial más que destacado en el certamen continental más relevante a nivel de equipos.

De hecho, las Águilas de Lisboa ganaron el certamen en dos oportunidades: en la temporada 1960-1961 y en la temporada 1961-1962. Además, también cosecharon cinco subcampeonatos en la Orejona: en 1962-1963, 1964-1965, 1967-1968, 1987-1988 y 1989-1990. Una verdadera riqueza histórica para la popular formación lusitana.

A su vez, Benfica también ganó 37 ediciones de la Primeira Liga de Portugal, 26 de la Copa de Portugal, ocho de la Supercopa de Portugal, siete de la Copa de la Liga de Portugal, tres de la Copa Ribeiro dos Reis, tres de la Copa del Imperio, tres del anterior Campeonato de Portugal y una de la Copa Latina, además de otros títulos regionales. Por ende, disfrutó de grandes figuras.

 

Las más grandes estrellas de las Águilas

 

25- Simão Sabrosa

El talentoso exvolante ofensivo portugués surgió de las divisiones inferiores de Sporting de Lisboa pero brilló de forma contundente en Benfica. Allí militó entre 2001 y 2007, despachándose con 95 anotaciones al cabo de 227 encuentros de carácter oficial. En las Águilas ganó tanto la Primeira Liga como también la Copa de Portugal y la Supercopa de Portugal.

 

24- João Pinto

Un paso adelante nos encontramos con la figura de João Pinto, un interesante delantero mundialista con el seleccionado portugués que brilló durante ocho años defendiendo la camiseta de Benfica. En las Águilas se desempeñó entre 1992 y 2000, donde logró coronarse campeón y donde rompió redes de manera repetida y contundente.

 

23- Rui Costa

Para hablar de Rui Costa hay que ponerse de pie ya que se trata de uno de los mejores jugadores portugueses de todos los tiempos. Surgió de las divisiones menores de Benfica, donde debutó en 1989 y donde se mantuvo hasta 1994. Luego tuvo otro paso, entre 2006 y 2008, retirándose de la actividad profesional. Es gratamente recordado.

 

22- Pizzi Fernandes

Con 33 años, Pizzi sigue en actividad pero lejos de Benfica, donde militó entre 2014 y 2021. En el equipo de la ciudad de Lisboa vio acción en nada más ni nada menos que 360 partidos de carácter oficial, aportando 94 anotaciones pese a desempeñarse como mediocampista. Paralelamente se alzó con 11 títulos con las Águilas. Brutal.

 

21- André Almeida

André Almeida es otro referente de la era moderna de Benfica, con la salvedad que sigue defendiendo dicha camiseta al día de hoy. En las Águilas lleva más de una década, acumulando la impresionante suma de 308 encuentros oficiales. Este lateral derecho lleva 15 títulos con la poderosa institución de la capital portuguesa. Contundente.

 

20- Pablo Aimar

Pablo Aimar, el ídolo de Lionel Messi. (Foto: Getty)

Pablo Aimar es uno de los jugadores más líricos y talentosos que vistieron los colores de Benfica. El ídolo de Lionel Messi militó en las Águilas entre 2008 y 2013, desplegando toda su magia partido tras partido. Allí se despachó con 17 anotaciones y 44 asistencias en 179 encuentros oficiales además de ser partícipe de cinco títulos.

 

19- Francisco Ferreira

Francisco Ferreira, popularmente conocido como "Xico", es el décimo jugador con más presencias en toda la historia de Benfica, con 398 encuentros oficiales. Allí se desempeñó durante nada menos que 14 años, entre 1938 y 1952. Por otro lado, el mediocampista fue partícipe de la conquista de 11 títulos con las Águilas de Lisboa.

 

18- Manuel Bento

El recordado portero Manuel Bento, fallecido en el año 2007, es el sexto futbolista con más partidos jugados con la camiseta de Benfica, con la escalofriante suma de 465. El mundialista con Portugal en México 1986 defendió el arco de las Águilas entre 1972 y 1990, haciéndose con nada más ni nada menos que 18 títulos. Una locura.

 

17- Alfredo Valadas

Alfredo Valadas ocupa el décimo puesto de los máximos goleadores históricos de Benfica, con 158 festejos entre 1934 y 1944, década en la que se cansó de romper redes con los colores del combinado capitalino. El artillero fallecido en el año 1994 logró alzar nueve títulos representando a las Águilas, por lo que es muy bien recordado por los aficionados.

 

16- Rogério Pipi

El exdelantero Rogério Pipi es otro de los grandes ídolos históricos de Benfica. Es el séptimo máximo anotador de todos los tiempos en las Águilas, con 182 goles. Cabe destacar que tuvo dos pasos por el combinado de Lisboa: el primero entre 1942 y 1947 y el segundo entre 1948 y 1952. Ganó 10 títulos con el club de sus amores.

 

15- Julinho

Lo de Julinho defendiendo la camiseta de Benfica fue brutal, ya que acumuló más goles que partidos jugados. De hecho, este delantero que militó en las Águilas entre 1942 y 1953 es el sexto máximo anotador histórico del equipo de Lisboa, con 203 celebraciones. El internacional con el seleccionado portugués ganó seis títulos oficiales en el club.

 

14- Arsénio

Arsénio Duarte defendió la camiseta de Benfica durante más de una década, más precisamente entre 1943 y 1955, despachándose con 233 anotaciones. De esta manera, el artillero se coloca como el quinto máximo goleador histórico de las Águilas de la ciudad de Lisboa, con las que ganó 10 títulos para meterse en el corazón de todos.

 

13- Domiciano Cavém

El polifuncional Domiciano Cavém forma parte de la era dorada de Benfica, habiendo militado allí entre 1955 y 1969, por lo que formó parte de la conquista de las dos ediciones de la UEFA Champions League. En total, el 18 veces internacional con el seleccionado portugués gritó campeón con las Águilas en anda menos que 16 oportunidades.

 

12- António Simões

António Simões es un recordado mediocampista portugués que representó a su país en el Mundial de 1966, en Inglaterra. Militando en Benfica, el nacido en la ciudad de Corroios vio acción entre 1961 y 1975, transformándose en el séptimo jugador con más presencias en dicha institución, con 447. Además de una Champions League ganó otros 15 títulos allí.

 

11- José Augusto

José Augusto, exdelantero, fue otro de los héroes que obtuvieron dos ediciones de la Liga de Campeones con Benfica. Allí, el mundialista con Portugal en Inglaterra 1966, se desempeñó entre 1959 y 1969, acumulando nada más ni nada menos que 172 anotaciones. Por otra parte, el nacido en Barreiro alcanzó los 13 títulos en las Águilas.

 

10- Shéu Han

El décimo puesto de este ranking es propiedad de Shéu Han, un mediocampista nacido en Mozambique que representó a Benfica durante toda su carrera como jugador profesional, la cual se extendió desde 1972 hasta 1989. En las Águilas de Lisboa disputó 487 encuentros, colocándose como el quinto jugador con más presencias. En ese lapso ganó 17 títulos.

 

9- Humberto Coelho

Para empezar, Humberto Coelho es el cuarto jugador con más partidos en toda la historia de Benfica, sumando nada menos que 498 presencias en la entidad capitalina. Este defensor central representó a las Águilas en dos ocasiones: entre 1968 y 1975 y entre 1977 y 1984. En total formó parte de la conquista de 16 títulos.

 

8- Óscar Cardozo

El paraguayo Óscar 'Tacuara' Cardozo es el máximo goleador extranjero en toda la historia de Benfica, ocupando además el octavo puesto en la tabla general, con 172 anotaciones. El mundialista con su país en Sudáfrica 2010 representó a las Águilas entre 2007 y 2014, cosechando la cantidad de ocho títulos, todos domésticos.

 

7- Nuno Gomes

Nuno Gomes es, sin ningún tipo de dudas, uno de los mejores delanteros portugueses de la era moderna. El nacido en Amarante, dos veces mundialista con el seleccionado portugués, jugó en Benfica entre 1997 y 2000 y entre 2002 y 2011, consiguiendo un total de 166 goles para colocarse noveno en la tabla histórica. Además ganó cuatro títulos.

 

6- José Augusto Torres

El inolvidable José Augusto Torres fue clave en la conquista de ambas Ligas de Campeones para Benfica, donde militó durante más de una década, entre 1959 y 1971. Este interesante delantero, mundialista con Portugal en Inglaterra 1966, es el cuarto jugador con más presencias en toda la historia de las Águilas, con 240 cotejos.

 

5- Luisao

Luisao, ídolo moderno de los fanáticos. (Foto: Getty)

Sin ninguna duda, uno de los principales ídolos recientes de Benfica es Luisao, quien se convirtió en el segundo jugador con más partidos en toda la historia de las Águilas, con la brutal suma de 538 apariciones oficiales. El defensor central brasileño jugó en el club de Lisboa entre 2003 y 2018, cosechando un total de 20 títulos.

 

4- Tamagnini Nené

Lisa y llanamente, Tamagnini Nené es el jugador que más veces vistió la camiseta de Benfica en toda la historia, con nada más ni nada menos que 575 encuentros. El atacante debutó en las Águilas en el año 1968 y jugó toda su carrera en la institución de Lisboa, cosechando un total de 22 títulos con esa escuadra. Una bestialidad.

 

3- Mário Coluna

Por empezar, Mário Coluna fue titular en las dos finales ganadas por Benfica en el marco de la Liga de Campeones. Y no es un detalle menor que marcó en ambas, tanto contra Barcelona como frente a Real Madrid. A su vez, este atacante que ganó otros 16 títulos oficiales con las Águilas es el tercer jugador con más presencias en el club, con 525.

 

2- José Águas

El gran José Aguas entrenándose. (Foto: Getty)

Al hablar de José Pinto de Carvalho Santos Águas se emocionarán muchos fanáticos de Benfica. Es que es el segundo máximo goleador histórico de la institución con 378 gritos y también fue titular en las dos finales de Liga de Campeones ganadas por las Águilas. De hecho, también le marcó tanto a Barcelona como a Real Madrid.

 

1- Eusébio

La pantera de Mozambique en acción. (Foto: Getty)

Eusébio no solamente es un verdadero mito sino que, al mismo tiempo, es el máximo ídolo de Benfica, donde es el máximo goleador histórico con la impresionante suma de 467 gritos. El atacante nacido en Mozambique jugó en las Águilas durante 15 temporadas, siendo figura en la segunda Liga de Campeones ganada, con dos tantos. Gritó campeón 17 veces en el club de Lisboa.