El presente mercado de invierno en terreno europeo esta llegando a su final en estas horas. Con fecha de caducidad del 31 de enero, los principales equipos del viejo continente se encuentran realizando los úlitmos movimientos para incorporar a futbolístas acorde a sus necesidad de cara a lo que será una segunda parte de la temporada que ya ha comenzado

De esta manera, al estar atravesado por el medio de la competencia, el mercado mencionado fundamenta su existencia para realizar ajustes y suplir ausencias que son más que necesarias. En este orden, la venta de invierno se presenta como un período de transferencias de segundo orden en el fútbol de élite, ya que el mismo se encuentra atravesado por la temporada futbolística. A su vez, por lo general, los contratos de los futbolístas terminan al final de la temporada, hecho que permite que el verano sea el principal protagonista en las transferencias.

Dicho esto, no quedan dudas que los meses de julio y agosto presentan el mayor movimiento en lo que al trasapaso de jugadores se refiere. Conforme a esto, y en la búsqueda de mejorar sus equipos de cara al comienzo de la temporada, los clubes intesifican sus intenciones de incorporar jugadores lo cual esta acompañado de los deseos de los futbolístas de cambiar de aires y encontrar nuevos desafíos.

En base a esto, la venta de verano ha presenciado históricamente los fichajes más caros de toda la historia del fútbol como lo es el paso de Neymar al PSG en 2017 por 222 millones de euros o la compra de Dembélé por parte dele Barcelona en 135 millones. Sin embargo, el mercado de pases de invierno también ha presentado enormes compras en el último tiempo, apoyado aún más con las increíbles cifras que rodean a este deporte hace ya varios años.

Los 3 fichajes más caros de la historia del mercado europeo de invierno

3. Laporte - 65 millones de euros

 

El nacido en Agen, Francia, llegó al Manchester City a principios del 2018 desde el Athletic de Bilbao transformandose en una de las ventas más caras del club vasco junto a la del arquero Kepa quien partió hacía el Chelsea. De esta manera, el defensor que ahora integra la Selección de España de Luis Enrique se ha convertido en un pilar dentro de la defensa de Guardiola donde se ha consagrado nada menos que en 3 Premier League, 7 copas locales y alcanzó la final de la Champions League en al temporada pasada.

2. Van Dijk - 85 millones de euros

 

El neerlandés Van Dijk ha sido una de las grandes inversiones del Liverpool en los últimos años, convirtiendose en el fichaje más caro de toda la historia del equipo inglés con un total de 85 millones de euros en su traspaso desde Southampton en 2017. Desde ese momento, el central se convirtió en uno de los mejores centrales del planeta, se coronó en Champions y Premier League, y en el año 2019 salió segundo en las votaciones para el Balón de Oro por detrás de Lionel Messi.

1. Coutinho -145 millones de euros

 

Por último, y a diferencia de los 2 nombres anteriores, el fichaje de Coutinho para el Barcelona en el invierno del 2018 se convirtió probablemente en el peor negocio de toda la historia del Barcelona. Pese a tener unas primeras 2 temporadas regulares, entre lesiones y malos rendimientos, la presencia del brasileño en el club catalán fue disminuyendo considerablemente al punto de irsa a préstamo al Bayern Múnich con el que se consagró en la Champions del 2020 eliminando al Barcelona justamente.

En la actualidad, con opción de compra a mitad de año, Coutinho pasó a las filas del Aston Villa de Steven Gerrard regresando a la liga local en la cual supo brillar con el Liverpool entre 2012 y 2018.