Los 5 jugadores más destacados de las Eliminatorias sudamericanas
Las fechas de Eliminatorias siempre son emocionantes. Pero en este caso fueron totalmente infartantes por la cantidad de cuestiones que se pudieron definir. Sin embargo, las grandes figuras terminaron de sobreponerse en el resultado.
Las Eliminatorias siempre son agotadoras por la gran fricción que toman los partidos. Sin embargo, en este caso cada encuentro tuvo un picor especial porque, sacando a Brasil y Argentina, todos se jugaban su clasificación al Mundial de Qatar. La fecha 15 arrancó con un empate 1 a 1 entre Brasil y Ecuador, donde el VAR fue uno de los principales actores, pero donde el fútbol predominó. Luego continuó con una victoria agónica de Uruguay por 1 a 0 frente a Paraguay, que los coloca dentro de la zona clasificatoria, pero expectantes de lo que suceda en el cruce entre Colombia y Perú. La jornada terminó con un 2 a 1 a favor de Argentina contra un Chile que se hundió en la clasificación y el sueño parece estar lejos.
Si bien es cierto que los más complicados terminaron siendo Chile y Paraguay, aún quedan tres fechas de estas Eliminatorias donde todo puede pasar. Ambas son selecciones que cuentan con nuevos entrenadores, pero que no han dejado demasiadas sensaciones buenas. Mientras que Uruguay volvió a reafirmarse como una potencia del fútbol sudamericano a pesar de que se encuentra en el límite de la clasificación.
Carlos Henrique Casemiro
Con la ausencia de Neymar, el mediocampista del Real Madrid fue quien llevó la cinta de capitán y quien se puso el equipo al hombro. Sin demasiadas luces, Casemiro logró convertir de cabeza el único gol de Brasil para llevarse un empate de Ecuador. De esta manera, el futbolista de 29 años llegó a los 50 goles oficiales en su carrera: 11 con el Sao Paulo, 30 con el Real Madrid, 4 con el Porto y 5 con la Selección de Brasil. Si bien es cierto que el conjunto dirigido por Tite no demostró demasiadas cosas buenas, Casemiro se reafirmó una vez más como un estandarte dentro del equipo.
Gonzalo Plata
El delantero de 21 años fue la principal arma de Ecuador para lastimar constantemente a Brasil. Aprovechando que Vinicius Junior no ayudaba en la marca, el futbolista del Real Valladolid encaró constantemente a Alex Sandro y ganó en la mayoría de las veces. A pesar de que Michael Estrada no cosechó ninguno de sus desbordes, Plata fue el que inició la jugada para que Félix Torres sorprenda en el área y consiga empatar el encuentro. Si bien es cierto que el ecuatoriano no influyó directamente en el resultado, fue el que encabezó cada ataque del equipo dirigido por Gustavo Alfaro.
Luis Suárez
A pesar de no tener la continuidad que desea en el Atlético Madrid, Luis Suárez sigue siendo un delantero de élite y lo demostró una vez más. Sin tener un partido brillante, pero sí contundente, el uruguayo logró convertir un gol que significa un gran paso para que su selección logre clasificar al Mundial de Qatar. Su gol no solo es importante porque Uruguay se llevó los 3 puntos, sino también para demostrar que están comprometidos con el equipo y que hay un proyecto más allá de la salida de Óscar Tabárez de la dirección técnica.
Ángel Di Maria
Sin Lionel Messi y sin Lionel Scaloni, Ángel Di Maria se puso la cinta de capitán y el equipo al hombro. Con una obra de arte abrió la cuenta para una Argentina que se terminó llevando el partido por 2 a 1 contra un Chile que los puso contra las cuerdas. La realidad es que el jugador del PSG fue uno de los pocos argumentos ofensivos que tuvo el actual campeón de América. Con esta victoria, la Selección Argentina llegó a los 28 partidos consecutivos sin conocer la derrota.
Ben Brereton
A Chile le faltó bastante para poder igualar el juego de Argentina. Sin embargo, con sus armas casi logra empatar el encuentro a través del juego aéreo. Y justamente, fue Brereton quien se impusó en 3 ocasiones para hacer temblar el arco de Emiliano Martínez. Más allá de que solamente una de ellas logró quebrar al arquero del Aston Villa, el nacionalizado chileno se mostró muy decidido en ataque a pesar de las pocas oportunidades que tuvo. De igual manera, a falta de 3 fechas y expectantes de lo que suceda en el encuentro entre Perú y Colombia, Chile cada vez se encuentra más lejos de Qatar.
Carlos Henrique Casemiro
Con la ausencia de Neymar, el mediocampista del Real Madrid fue quien llevó la cinta de capitán y quien se puso el equipo al hombro. Sin demasiadas luces, Casemiro logró convertir de cabeza el único gol de Brasil para llevarse un empate de Ecuador. De esta manera, el futbolista de 29 años llegó a los 50 goles oficiales en su carrera: 11 con el Sao Paulo, 30 con el Real Madrid, 4 con el Porto y 5 con la Selección de Brasil. Si bien es cierto que el conjunto dirigido por Tite no demostró demasiadas cosas buenas, Casemiro se reafirmó una vez más como un estandarte dentro del equipo.
Gonzalo Plata
El delantero de 21 años fue la principal arma de Ecuador para lastimar constantemente a Brasil. Aprovechando que Vinicius Junior no ayudaba en la marca, el futbolista del Real Valladolid encaró constantemente a Alex Sandro y ganó en la mayoría de las veces. A pesar de que Michael Estrada no cosechó ninguno de sus desbordes, Plata fue el que inició la jugada para que Félix Torres sorprenda en el área y consiga empatar el encuentro. Si bien es cierto que el ecuatoriano no influyó directamente en el resultado, fue el que encabezó cada ataque del equipo dirigido por Gustavo Alfaro.
Luis Suárez
A pesar de no tener la continuidad que desea en el Atlético Madrid, Luis Suárez sigue siendo un delantero de élite y lo demostró una vez más. Sin tener un partido brillante, pero sí contundente, el uruguayo logró convertir un gol que significa un gran paso para que su selección logre clasificar al Mundial de Qatar. Su gol no solo es importante porque Uruguay se llevó los 3 puntos, sino también para demostrar que están comprometidos con el equipo y que hay un proyecto más allá de la salida de Óscar Tabárez de la dirección técnica.
Ángel Di Maria
Sin Lionel Messi y sin Lionel Scaloni, Ángel Di Maria se puso la cinta de capitán y el equipo al hombro. Con una obra de arte abrió la cuenta para una Argentina que se terminó llevando el partido por 2 a 1 contra un Chile que los puso contra las cuerdas. La realidad es que el jugador del PSG fue uno de los pocos argumentos ofensivos que tuvo el actual campeón de América. Con esta victoria, la Selección Argentina llegó a los 28 partidos consecutivos sin conocer la derrota.
Ben Brereton
A Chile le faltó bastante para poder igualar el juego de Argentina. Sin embargo, con sus armas casi logra empatar el encuentro a través del juego aéreo. Y justamente, fue Brereton quien se impusó en 3 ocasiones para hacer temblar el arco de Emiliano Martínez. Más allá de que solamente una de ellas logró quebrar al arquero del Aston Villa, el nacionalizado chileno se mostró muy decidido en ataque a pesar de las pocas oportunidades que tuvo. De igual manera, a falta de 3 fechas y expectantes de lo que suceda en el encuentro entre Perú y Colombia, Chile cada vez se encuentra más lejos de Qatar.