Argentina arribó a la Copa del Mundo de Qatar 2022 en un muy buen momento, siendo el campeón vigente de la Copa América y de la Finalissima y encontrándose a las puertas del récord histórico de partidos sin perder. Por ende, los comandados estratégicamente por Lionel Scaloni fueron considerados como uno de los serios candidatos al título.

En ese contexto, este martes 22 de noviembre, la Albiceleste puso primera marcha en el Mundial de Qatar. Lo hizo en el Estadio de Lusail frente al modesto pero voluntarioso combinado de Arabia Saudita, considerado por muchos como el equipo más débil de todo el certamen. Sin embargo, se produciría una gran sorpresa en territorio asiático.

Argentina y un debut de pesadilla. (Foto: Getty)

Si bien Argentina comenzó ganando con un tanto de penal de Lionel Messi a los 10 minutos del primer tiempo, lo cierto es que Arabia Saudita no se achicó y salió a jugar con todo la etapa complementaria. De hecho, el conjunto asiático se recuperó de forma espectacular y dio vuelta la historia para terminar imponiéndose por 2-1 y sorprender al mundo.

 

Saleh Al-Shehri emparejó la contienda cuando transcurrían jugados tres minutos del segundo tiempo, mientras que Salem Al-Dawsari desniveló para Arabia Saudita a los ocho minutos de dicho período final. Sin ningún tipo de dudas, uno de los resultados más sorprendentes en toda la historia de la Copa del Mundo, el cual complicó y mucho a Argentina.

 

¿Qué necesita Argentina para clasificar?

Argentina quedó sin margen de error. (Foto: Getty)

Como consecuencia de esta inesperada derrota contra Arabia Saudita, Argentina complicó seriamente sus chances de meterse en los octavos de final del Mundial de Qatar 2022. Ahora, los de Scaloni quedaron sin margen de error e inclusive tendrán que poner un ojo en otros partidos para seguir en competencia y soñando en grande.

Por empezar, Argentina debería imponerse tanto frente a México como contra Polonia y así poder llegar a las seis unidades. Con ese puntaje debería poder acceder a octavos de final, aunque podría no hacerlo en el primer lugar. De cualquier manera, la diferencia de gol podría llegar a jugar un papel determinante en la resolución del Grupo C.

Por otro lado, a Argentina le convino claramente que México y Polonia repartan unidades. Si bien quedó último temporalmente, no se le escaparon demasiado ninguno de sus próximos dos contrincantes y ganándoles a ambos no solamente se aseguraría la clasificación sino que además tendría grandes chances de terminar en lo más alto.

 

¿Y si Argentina gana un partido y empata el otro? Allí tendría que esperar resultados en otros partidos casi exclusivamente y hacer cuentas con la diferencia de gol debido a que todos en la zona terminarían muy apretados desde los puntos. Eso sí: el primer paso para que llegue algo de alivio se dio con el mencionado empate entre México y Polonia.