Robert Lewandowski fue expulsado por una doble amarilla en el partido ante el Osasuna del 8 de noviembre de 2022. Luego de que esto ocurra, hizo una seña la cual el árbitro, Jesús Gil Manzano, interpretó que iba dirigida hacia él (el futbolista negó esto) y lo consideró una falta de respeto. Es por ello que agregó este hecho al acta y como resultado el comité disciplinario agregó dos juegos de suspensión. 

La decisión del Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) de mantener la sanción de tres partidos a Robert Lewandowski y la del Barça de no recurrir le impedirá jugar ante el Atlético de Madrid, el 8 de enero en el Wanda Metropolitano, frente al Getafe por la jornada 18, encuentro que se disputará el 21 o 22 de enero, y ante el Girona por la fecha 19 a disputarse el 28 o 29 del mismo mes.

De esta manera, el delantero polaco recién podrá alinearse en  los partidos de la Supercopa de España en Arabia Saudita en lo que será la semifinal, el jueves 12 de enero frente al Betis, y el posible en la final el 15. Esto se debe a que la suspensión aplica a La Liga y no repercute en otros torneos de caracter local.

Por otro lado, Lewandowski ya pudo volver a las canchas luego de su participación en el Mundial de Qatar 2022 y lo hizo en el derbi ante Espanyol. Esto ocurrió porque aún existía una discusión entre el TAD y el Barça en torno a la suspensión y en el caso de que terminara a favor del club, sería un "daño irreparable" que no hayan contado con el jugador.

© Getty Images - Robert Lewandowski en el partido ante Espanyol

Los tres encuentros sin el '9' coinciden con un tramo duro para el Real Madrid. En este caso, el equipo blanco, acumula la misma cantidad de puntos que el blaugrana tendrá que enfrentarse al Villarreal (7º), Athletic de Bilbao (5º) y Real Sociedad (3º).