El Atlético Madrid está teniendo una temporada con resultados bastante negativos y esta cuestión está repercutiendo directamente en la economía del club. El hecho de haber quedado últimos en su grupo de la Champions League generó que la institución no pueda contar con un dinero importante. Esto se debe a que ni siquiera lograron caer a la Europa League, por lo que han perdido un gran ingreso monetario.
Aún así, el mayor problema de esta situación es que el Atleti generó inversiones muy importantes en los últimos mercados de pases, por lo que deberán desprenderse de varios nombres. Matheus Cunha fue el primero en salir por 50 millones de euros, aunque recién recibirán ese dinero en unos meses. Por lo tanto, el conjunto colchonero estima que Rodrigo De Paul y João Félix también podrían salir en esta ventana de transferencias.
El caso de João Félix es bastante particular debido a que perdió mucho terreno en el primer equipo y eso generó un conflicto muy grande con Diego Simeone. El futbolista de 23 años cree que debería tener mucho más minutos por lo que mostró dentro del campo de juego, pero el entrenador argentino ha decidido mandarlo al banco en repetidas ocasiones. Entonces, el delantero portugués tiene la intención de cambiar de club en este mercado.
¿Cuánto dinero pretende el Atlético Madrid por João Félix?
Según informó 'Marca', el Atlético Madrid pretende realizar algo parecido a lo que hicieron con Álvaro Morata hace algunos años prestándolo a la Juventus por varios millones. El conjunto colchonero estaría dispuesto a ceder a João Félix en caso de que un equipo desembolse 20 millones de euros. Además, el club que quiera al portugués debería hacerse cargo de los 5 millones de euros que gana por año.
Está claro que se tratan de exigencias muy altas, pero es un futbolista por el que invirtieron 127 millones de euros. Lo cierto es que el Arsenal y el Manchester United tiene sus ojos puestos en el portugués porque cuenta con características que encajan a la perfección en la Premier League. João Félix no solo es un delantero con un gran poder de desequilibrio, en la Copa del Mundo demostró que también puede ser un organizador de ataque.
El problema de esta situación es que a ambos equipos ingleses no les interesaría gastar tanto dinero en un jugador que luego tendría que dejar la plantilla. Por lo tanto, la inclusión de una opción de compra sería algo fundamental para que la operación sea más sencilla. Es una incógnita cómo resolverá el Atlético esta cuestión, pero por ahora se encuentran expectantes a posibles ofertas.