En la actualidad, el valor de los diferentes equipos de fútbol se ha incrementado de una manera impresionante debido a la gran cantidad de ingresos económicos que generan. No solo se mueve mucho dinero en la venta de jugadores, sino que también pesan mucho los patrocinios, la venta de entradas, camisetas y merchandising de la institución. Por lo tanto, en los últimos años, varios millonarios se hicieron cargo de diferentes clubes en el mundo.
Por supuesto, el poderío económico de los dueños de los equipos es exagerado, por esa razón la UEFA creó el ‘Fair Play Financiero’ para que no se desvirtúen las competencias. Es por esa razón que conjuntos como el PSG o el Manchester City no pueden sacar una diferencia abismal a pesar de tener estados enteros detrás. Es por esa razón que en esta lista se utilizó como fuente a ‘Football Money League’, un estudio detallado que marca los diferentes ingresos de todos los clubes del mundo.
Los 20 clubes de fútbol más ricos del mundo
20. Zenit (Rusia): €212 millones
El conjunto ruso se colocó en el mapa europeo hace algunos años debido a que invirtió mucho dinero en contratar varios futbolistas, aunque no fue una cuestión que les haya servido para competir internacionalmente. Aún así, el club se posicionó de una gran manera haciendo marketing y el 76% de sus ingresos viene por esa vía.
19. AC Milan (Italia): €216 millones
A pesar de que no son un equipo caracterizado por gastar mucho dinero en refuerzos, el cuadro italiano es una gran productora de dinero. Lo curioso es que la televisación significa un 68% de los ingresos de la institución, algo bastante extraño considerando la magnitud del club. De todas formas, el hecho de haber estado 11 años sin ganar la Serie A los afectó claramente en este aspecto.
18. Everton (Inglaterra): €218 millones
El caso de los ‘Toffees’ es bastante particular debido a que han estado en peligro de descenso en las últimas temporadas y su actualidad no es buena. Sin embargo, el hecho de estar en la Premier League les permite tener un poderío económico importante sobre el resto de Europa. De hecho, el 76% de los ingresos del club son por parte de la televisación.
17. Wolverhampton Wanderers (Inglaterra): €219 millones
Los Wolves crecieron mucho como institución en los últimos años y comenzaron a ser un gran equipo de la Premier League. Lo curioso es que le dan mucha importancia a los futbolistas portugues debido a que tienen una sociedad con Jorge Mendes, un agente deportivo de esa misma nacionalidad. El cuadro inglés tiene el 86% de sus ingresos ligados a la televisación
16. West Ham (Inglaterra): €221 millones
Hace varios años que el West Ham es parte de la élite de la Premier League, debido a que sostiene un proyecto muy interesante con David Moyes a la cabeza. Recientemente realizaron inversiones muy fuertes por Lucas Paquetá y por Gianluca Scamacca. La televisación representa el 83% de los ingresos del club.
15. Leicester City (Inglaterra): 255 millones
Los ‘Foxes’ lograron capitalizar de una manera increíble la Premier League que ganaron en 2016 debido a que lograron posicionarse. Si bien es cierto que no consiguieron ser competitivos nuevamente, son un equipo que siempre interesa en la liga inglesa. Aún así, la televisación es el 82% de sus ingresos.
14. Inter de Milan (Italia): €330
El cuadro italiano es uno de los equipos de la Serie A que más dinero ha invertido en su equipo para poder ser realmente competitivos. Más allá de que todavía no han logrado destacarse en la Champions League, hay un proyecto muy serio sustentado con una gran economía. Los ingresos del Inter están bastante más repartidos debido a que la televisación solo representa el 65%, mientras que el marketing se lleva el 35% restante.
13. Atlético Madrid (España): €332
El conjunto colchonero tuvo un despegue muy importante como institución con la construcción del Metropolitano, debido a que le genera un ingreso notable de dinero. Está claro que no han logrado invertir todo esto en la construcción de un gran equipo, y es por eso que hay dudas sobre el futuro del equipo. De todas formas, está claro que el Atleti tiene un sustento importante para reconstruir si así lo creen necesario.
12. Borussia Dortmund (Alemania): €337 millones
El modelo de la institución alemana es bastante diferente al resto debido a que se dedica a la compra y venta de jugadores. El caso de Erling Haaland fue uno de los más recientes, pero ganaron 40 millones de euros con su venta debido a que lo compraron por 20 millones lo vendieron por 60 al Manchester City. De todas formas, la televisación sigue significando el 56% de sus ingresos.
11. Arsenal (Inglaterra): €366 millones
Los ‘Gunners’ son uno de los equipos que más dinero han gastado en los últimos mercados de pases para construir un equipo lleno de jóvenes talentos. Evidentemente, esto lo pudieron hacer gracias a que Fly Emirates es uno de sus principales patrocinadores y significa un gran ingreso de dinero. Mientras que la televisación representa un 57%, el marketing se lleva el 43% restante.
10. Tottenham (Inglaterra): €406 millones
Los ‘Spurs’ es otro de los equipos de la Premier que han hecho una inversión muy fuerte en las últimas temporadas, aunque no tanto en fichajes, sino en retener a sus principales estrellas. Está claro que esto tiene que ver con una cuestión deportiva, pero al club también le sirve todo lo que genera Harry Kane como estrella absoluta. El ingreso del club está dividido en un 57% por la televisación y un 43% por el marketing.
9. Juventus (Italia): €433 millones
La Vecchia Signora ha tenido muchos problemas institucionales debido a que se está realizando una investigación del fichaje de Cristiano Ronaldo y algunos movimientos menores más. Aún así, está claro que el club italiano es una marca muy importante para la Serie A. Lo curioso es que la venta de entradas significa un 2% de los ingresos totales, mientras que la televisación es un 55%.
8. Chelsea (Inglaterra): €493 millones
El caso del Chelsea es el más complicado de todos debido a que recientemente fue comprado por el americano Todd Boehly, quien no es parte del mundo del fútbol. Por lo tanto, resulta una incógnita la orientación que tomará el club a partir de esta situación. Lo concreto es que actualmente, la televisación representa el 63% de sus ingresos.
7. Liverpool (Inglaterra): €550 millones
El cuadro de Anfield es uno de los clásicos en estas listas debido a que es un club que hace varias décadas ha trabajado para tener un gran sustento económico. Si bien han gastado mucho dinero en los últimos mercados de pases, cuentan con un poderío muy interesante. Lo especial del Liverpool es que la televisación solo representa el 55% de sus ingresos, mientras que el marketing se queda con un 43% y la venta de entradas con un 2%.
6. PSG (Francia): €556 millones
La situación del PSG es bastante particular debido a que en Francia tiene una gran libertad para poder utilizar su poderío económico ya que es muy importante para el país. Aún así, el conjunto parisino tiene muchos ingresos gracias al marketing; aspecto que representa el 61% de todas las ganancias del club. En cambio, la televisación solo representa el 36%.
5. Manchester United: €558 millones
El United es un equipo que no ha logrado triunfar en los últimos años a pesar de las montañas de dinero que ha inyectado directamente en el primer equipo. Si bien es cierto que esto le ha permitido tener una marca muy fuerte, deportivamente no han logrado ganar un título desde 2017. Aún así, la llegada de Erik Ten Hag ilusiona a toda la institución.
4. Barcelona (España): €582 millones
La realidad es que no resulta extraño encontrar al Barcelona tan alto en esta lista debido a que es uno de los clubes que más dinero genera en el mundo. Cuando se habla de que la institución está teniendo problemas económicos, en realidad tiene que ver con una cuestión de financiación. Es por esa razón que Joan Laporta utilizó la metodología de las palancas económicas para poder fichar grandes jugadores en el último mercado de pases.
3. Bayern Múnich (Alemania): €611 millones
El cuadro alemán es uno de los más importantes en toda Europa porque son un club modelo para el resto de instituciones. El hecho de tener una estructura rígida les permite siempre tener un plan para cada acción que toman. Lo curioso de su caso es que la televisación representa apenas un 42% de sus ingresos, mientras que el marketing se lleva un 56%.
2. Real Madrid (España): €640 millones
El Merengue es uno de los equipos más poderosos del mundo no solo porque cuentan con Carlo Ancelotti como entrenador, sino también por su economía estable. Más allá de que las políticas de fichajes cambiaron en los últimos años, debido a que buscan jóvenes talentos, las grandes inversiones de dinero siguen realizándose. La venta de entradas significa un 1% de los ingresos totales mientras que el marketing representa un 50% y la televisación un 49%.
1. Manchester City (Inglaterra) €644 millones
Es evidente que el City es el equipo con más poder adquisitivo del mundo debido a que cuenta con una plantilla espectacular. Si bien es cierto que han gastado muchos millones en estrellas como Erling Haaland o Bernardo Silva, también encontraron joyas como Julián Álvarez o Rúben Dias. La televisación significa el 52% de sus ingresos y el 48% se lo lleva el marketing.