Carlos Alcaraz atraviesa su tercera semana como número 1 del tenis mundial, lugar que se adueñó desués de consagrarse en el US Open. Los nueve primeros se mantienen con los mismo puntos aunque la única novedad es la presencia de Jannik Sinner en el décimo puesto por delante de Hubert Hurkacz.

El murciano se mantiene con los 6.740 puntos a los que llegó luego de ganar su primer grand slam. El noruego Casper Ruud es segundo a 890 puntos; Rafa Nadal, tercero a 930 y Medvedev, cuarto a 1.675.

El español tiene por delante el desafío de mantenerse en ese lugar hasta fin de 2022. "Soñé con ser número 1 del mundo, con ganar un gran slam, toca seguir soñando, seguir ganando más torneos y estar el máximo tiempo posible entre los mejores. Me veo terminando el año como número 1", afirmó la semana pasada.

Torneos por delante

Alcaráz tiene cuatro torneos por delante: Astaná, Basilea, París-Bercy y las Finals ATP. La primera cita será en Kazajistán la próxima semana y deberá defender los 180 puntos que ganó el pasado año al ser cuartofinalista en el Masters 1.000 de París-Bercy, mientras que perderá otros 180: los del ATP 500 de Viena (fue semifinalista en 2021) que no jugará en este ocasión.

© Getty Images - Carlos Alcaraz en Wimbledon

Tanto en Kazajistán como en Basilea, del 24 al 30 de octubre tendrá la opción de sumar hasta 500 puntos en cada torneo. Si gana en París-Bercy (del 31 de octubre al 6 de noviembre) podría salir con 820 más para el ranking ATP. En las Finals ATP (del 13 al 20 de noviembre) cada victoria en la fase de grupos suma 200 puntos; en semifinales, 400. Ganar la final otorga otros 500. De esta manera, Carlos depende de si mismo para mantenerse como el mejor tenista.