Ha sido una de las grandes figuras de la Premier League hasta hace un tiempo. Hoy por hoy, está tratando de volver a los primeros planos, tras una larga recuperación por su fractura de cráneo en noviembre de 2020. El mexicano Raúl Jiménez está volviendo a ser el que fue y son grandes noticias para Wolverhampton Wanderers y para la Selección Mexicana.
Jiménez ha encontrado su lugar en el mundo en los Wolves. Lleva anotado 49 goles en 116 partidos con este equipo, al que llegó en julio de 2018, a préstamo por una cifra de tres millones de euros. Dejó tan buena impresión que fue comprado al Benfica en 38 millones de euros al año siguiente.
Esos buenos rendimientos en la Premier League llevaron a los Wolves a la Europa League en la temporada 2019-20 donde los detuvo Sevilla, en cuartos de final, mismo equipo que se consagría campeón en dicha edición. Aún así, una campaña histórica para su equipo y una destacada actuación del mexicano, que anotó cuatro goles entre fase de grupos y ronda de playoffs.
Y no sólo triunfa a nivel clubes, también lo hace en la selección de México, donde es una pieza clave para el técnico argentino Gerardo Martino. En 85 presentaciones con el 'Tri', Jiménez ha anotado 26 goles y ha ganado una Copa Oro de la Concacaf (2019).
El salario de Raúl Jiménez en los Wolves
La comodidad de Raúl Jiménez en Wolverhampton se traduce también en el salario bajo que tiene, respecto a otras figuras del equipo. Tan sólo percibe alrededor de 2.4 millones de euros por temporada, según datos de Salary Sport.
Figuras de este equipo inglés como Joao Moutinho (5.2 millones), Leander Dendoncker (4.6 millones) y hasta Nélson Semedo (4 millones) cobran sueldos superiores y hasta el doble que el delantero mexicano. De todas maneras, no se descarta que ante una eventual renovación, tenga un aumento considerable de sueldo para aproximarse a sus cifras.
Raúl Jiménez cobra menos que figuras de la Liga MX
El sueldo "bajo" de Raúl Jiménez sorprende también por ser menor incluso a lo que cobran ciertas figuras de la Liga MX. Por ejemplo, Guillermo Ochoa (América) y André Pierre Gignac (Tigres) tienen salarios de alrededor de 4.5 millones de dólares, que en euros, se traduce a los 3.3 millones.
Así, el delantero mexicano no hace la diferencia en Europa en cuanto a lo económico, pero sí en lo deportivo. Además, los Wolves siempre han sido muy considerados con él, sobre todo en el duro momento que atravesó por su fractura de cráneo en 2020. Ahora, con su regreso al gol, esperan que siga por este camino para darles más alegrías.