La Selección de Marruecos fue la gran revelación del Mundial de Qatar debido a que no solo llegó a las semifinales de la competencia, sino que también mostró un fútbol bastante interesante. Si bien fue un equipo que no tuvo demasiado la pelota a lo largo de sus partidos, aprovechó cada minuto que tenía la posesión para generar alguna situación. Es por eso que resulta tan especial e interesante la táctica que ha empleado Walid Regragui.

La realidad es que esto ha sido muy criticado por el mundo del fútbol, debido a que no es realmente un equipo protagonista. Sino que espera a los rivales para poder lastimarlos cuando se desprotegen defensivamente. Sin embargo, es un conjunto que venció a Bélgica, España y Portugal; y que empató con Croacia en la fase de grupos. Por lo tanto, hay un mérito enorme en lo realizado por el cuadro africano.

Lo cierto también es que Regragui logró crear un grupo bastante unido, algo que había fallado en la última Copa África. Uno de los grandes secretos en el éxito del técnico fue convencer a Hakim Ziyech para ser parte del seleccionado nuevamente, debido a que había sido apartado por diferencias con el anterior entrenador. Y la realidad es que el delantero del Chelsea fue el toque de calidad que le faltaba al equipo en los últimos metros para poder ser determinantes.

¿Qué jugador decidió donar lo que ganó durante el Mundial de Qatar 2022?

Según informó el diario 'AS', Hakim Ziyech tomó la decisión de donar todo lo que ha ganado durante la Copa del Mundo para la gente necesitada de Marruecos. Se estima que la cifra apenas pasaría los 300 mil euros, por lo que es un dinero que le vendrá muy bien al país africano. Sobre todo teniendo en cuenta que, en el Chelsea, el atacante de 29 años gana alrededor de 6 millones de euros al año.

La selección marroquí marcó un antecedente muy importante en la Copa del Mundo debido a que demuestra el gran desarrollo que ha tenido el fútbol del continente africano. Asimismo, Ghana y Camerún dejaron una imagen muy buena en la fase de grupos, a pesar de no haber clasificado a los octavos. Y por su parte, Senegal también mostró cosas interesantes considerando que no pudieron contar con su máxima estrella, Sadio Mané.

"Estamos contentos de haber dado una buena imagen y de demostrar que el fútbol africano existe y que tenemos una gran afición. Para estar en la final aún nos queda, pero no estamos lejos", declaró el entrenador de Marruecos luego de perder 2 a 0 frente a Francia en las semifinales. Lo concreto es que el cuadro africano marcó una tendencia muy clara de lo que serán los siguientes mundiales.