Enzo Fernández logró convertirse en uno de los futbolistas más codiciados de toda Europa debido a la gran Copa del Mundo que realizó, ya que fue clave para el triunfo de la Selección Argentina. La realidad es que el mediocampista de 21 años es el prototipo exacto del mediocampista moderno. Además de tener una gran dinámica y una visión de juego increíble, es tanto una herramienta ofensiva gracias a su pegada, como una defensiva gracias a su gran posicionamiento dentro del campo de juego.
Lo cierto es que desde su llegada al Benfica, hace solo 6 meses atrás, ya había sorprendido por tener una gran cantidad de recursos para destacarse dentro del campo de juego. Sin embargo, en el Mundial de Qatar no solo sucedió que tuvo muchos más ojos sobre su cabeza, sino que también mostró un nivel totalmente superlativo. Es por esa razón que varios gigantes de Europa comenzaron a preguntar por él.
Aún así, el Chelsea fue el único club que realizó una oferta formal para ficharlo en este mercado de pases, a pesar de que el Liverpool, Real Madrid y Manchester City también se mostraron interesados. Las diferentes informaciones marcaban que Enzo estaba muy cerca de concretar su llegada a la Premier League, debido a que ya había arreglado su contrato con la institución. No obstante, las negociaciones con el Benfica no fueron demasiado fluidas y todo indica que la operación no se concretará.
¿Por qué el Benfica decidió no vender a Enzo Fernández?
En primer lugar, según contó Fabrizio Romano, la única oferta formal que emitió el Chelsea fue de 85 millones y nunca se plantearon pagar los 120 millones de euros que tiene Enzo como cláusula de rescisión. Es por esa razón que el Benfica le comunicó que la única salida es que paguen ese dinero en un periodo de tiempo razonable. Entonces, el cuadro inglés decidió desistir de la operación debido a que ni siquiera lograron mover las negociaciones.
En segundo lugar, la intención de Rui Costa, presidente del Benfica, es romper con el maleficio que tiene el club y volver a ganar no solo un título internacional, sino también nacional. Por lo tanto, el dirigente considera que Enzo Fernández es una pieza fundamental para un equipo que despierta expectativas y que puede ser protagonista. Además, en los octavos de final de la Champions League se enfrentarán al Brujas, por lo que se permiten ilusionarse.
Está claro que el Benfica es un club caracterizado por realizar grandes ventas a los principales equipos de la élite europea para volver a invertir en más jóvenes talentos. Es por eso que el plan del club no es retener a Enzo hasta la finalización de su contrato, sino simplemente hasta el final de temporada. Más allá de que es arriesgado porque actualmente el argentino tiene un estatus muy alto por la Copa del Mundo, la institución tiene la necesidad de campeonar en este curso y el mediocampista es una pieza fundamental.